¿Utilizan sistemas de ventilación o extracción en tu planta?
Importancia del sistema de ventilación y extracción de aire en el procesamiento de alimentos
Como parte de un Sistema de Inocuidad se requiere contar con instalaciones y servicios adecuados que garanticen un entorno seguro.
Particularmente las plantas de alimentos poseen diferentes áreas, en las que por un lado se requiere introducir aire limpio (ventilación) y por el otro, extraer aire caliente, humedad, vapor, humo, etc.
El sistema de ventilación y extracción deberá contar con la calidad del aire requerido a fin de garantizar un ambiente que no ponga en riesgo la inocuidad de los productos.
Características del sistema de ventilación y extracción de aire
Para lograr los ambientes seguros en términos de la calidad del aire, es necesario realizar un análisis de cada espacio y determinar las características del ambiente que se requiere:
Tipo de área
Característica del ambiente
Áreas de servicio a planta
Se requiere la instalación de un sistema de extracción y ventilación de aire para mantener “fresco” el ambiente, que además ayuda a eliminar la presencia de humedad, olores o vapores que pudieran generarse durante el almacenamiento de materia prima o producto terminado.
Ejemplo: almacenamiento de materia prima seca, material de empaque, cartón, producto terminado, cuartos de máquinas, pasillo, puntos de control, cuarto de basura, cuarto de calderas.
Área de procesos
A bajas temperaturas: Se requiere la instalación de sistemas de enfriamiento (los equipos de enfriamiento poseen mecanismos de difusión de aire integrado).
Ejemplo: procesamiento de materia prima cárnica, embutidos, productos lácteos, vegetales.
A temperatura ambiente: áreas que requieren la extracción y ventilación de aire para eliminar vapor, humo, olores, humedad y el calor generado durante el proceso.
Ejemplo : cocina caliente, panificación, envasado de bebidas, procesos en general a temperatura ambiente.
Nota: las áreas de proceso requieren la instalación de filtros en el sistema de inyección de aire.
Área de servicio al personal
Se requiere de un sistema de extracción y ventilación cuya calidad del aire no represente un riesgo de contaminación para otras áreas como las de proceso.
Ejemplo: Para áreas de servicio a empleados como sanitarios, vestidores, etc., se requiere de una presión negativa del aire.
Sistemas de ventilación y extracción de aire
El sistema de ventilación y extracción de aire debe diseñarse con base en las características y necesidades específicas (ej. temperatura) que se requieran en cada una de las áreas. Hoy en día diversos proveedores especializados se encargan de realizar el diseño del sistema ventilación y extracción con base en los volúmenes de extracción calculados y a las especificaciones en la calidad del aire requeridas.
Dentro de los sistemas de ventilación y extracción de aire más comunes se encuentran:
Sistemas de ventilación y extracción
Características
Imágenes
Aplicaciones típicas
Ventiladores centrífugos, de baja, mediana y alta presión.
Varían en su potencia de acuerdo a su capacidad para realizar recambios de aire en un ambiente. Los axiales se colocan en las paredes.
Áreas de servicio a planta y personal, proceso.
Ciclones de alta eficiencia
Empleados para tratar el aire de ambientes internos, regulan el caudal de ventilación (aire exterior), limpieza (filtrado), temperatura (calentamiento o enfriamiento) y humedad (humectando en invierno y quitando humedad en verano).
Procesamiento de secos y harinas.
Unidades manejadoras de aire (UMA)
Varían en su potencia de acuerdo a su capacidad para realizar recambios de aire en un ambiente. Los axiales se colocan en las paredes.
Áreas de servicio a planta y personal, proceso.
Extractores centrífugos
Se instalan junto con campanas de extracción y en procesos donde la concentración de grasa es elevada.
Procesos de freído, cocción, horneado.
Campanas de extracción
Son colocadas sobre las fuentes de calor y provistas con filtros.
Procesos de freído, cocción, horneado
Ductos de extracción
Sirven para dar salida del aire al exterior. éstos deben de ser de lámina negra soldada para evitar riesgos de incendio y fugas de grasa.
Se colocan en todo tipo de área.
Sistemas de ventilación y extracción de aire
Un sistema de ventilación y extracción de aire deficiente representa un factor de riesgo de contaminación; entre los efectos que se pueden encontrar a causa de un inadecuado sistema de ventilación y extracción de aire se encuentran:
Requerimientos de aire y extracción en las diferentes áreas de un establecimiento
Presión de aire positiva
El número de recambios de aire por hora (RAH) dependerá de las características de cada área tomando en cuenta el proceso, el número de personas y equipos que generen calor. Los recambios de aire evitan la generación de los cortos circuitos.
Presión de aire Negativa
Para lograr la presión negativa se instalan extractores para expulsar el aire hacia afuera.
Distribuciones de aire recomendables en las instalaciones
A continuación se muestra un ejemplo sobre los flujos de aire deseados en las instalaciones donde se procesan alimentos:
Recomendaciones para asegurar un buen sistema de extracción y ventilación de aire
Fuentes:
Fitzpatrick, B.W.F. (1994) Contamination control in the food industry assembly of food components in clean rooms. Swiss Food, Vol. 16.
Graham Don. (2011) In- plant Ai r Handling and Food Safety: There Is a Connection. Food Safety Magazine.
Guidelines on air handling in the food industry (2006) Trends in Food Science & Technology 17, 331–336.
Mahan J., Foelich P. (2009) Processed Air Ensures Food Quality. Food Quality Magazine.
www.hixson-inc.com/
Estamos comprometidos con la satisfacción
total de nuestros clientes
MENU
INICIO
SERVICIOS
QUIENES SOMOS
GALERIA DE PROYECTOS
CLIENTES
CONTACTO
TEMAS DE INTERÉS
NOTICIAS
AVISO DE PRIVACIDAD
Torre GIA Piso 11, Av. Morones Prieto 2805 Pte.
Col. Lomas de San Francisco C.P. 64710
Monterrey, N.L.; MX
info@construccionesidea.com.mx
Somos miembros de:
Un buen sistema de extracción y ventilación deberá asegurar la formación de presiones de aire requerido de acuerdo al tipo de área, siendo éstas las siguientes:
Presión de aire positiva
Se forma cuando el flujo de aire que se introduce al interior tiene una presión mayor que el aire presente en el interior. Para lograrlo se realizan cálculos de recambios de aire por hora (RAH) para garantizar que el aire que se está inyectado tiene la suficiente presión para expulsar (reemplazar) al aire en el interior. El proveedor especializado realizará los cálculos requeridos de acuerdo a los volúmenes de aire ocupados en cada espacio y con base en ello propondrá las capacidades de los equipos de ventilación y extracción.
Presión de aire Negativa
Se refiere al flujo del aire que ocurre de una zona de baja presión a una zona de alta presión. ésta se presenta cuando el flujo de aire fluye hacia el interior de un espacio. Esta presión es recomendable para áreas de servicio a empleados como sanitarios, vestidores, donde el flujo de aire al tener una menor calidad no deberá fluir hacia áreas donde se requieren ambientes muy controlados de aire tales como áreas de proceso.
Fuentes:
Fitzpatrick, B.W.F. (1994) Contamination control in the food industry assembly of food components in clean rooms. Swiss Food, Vol. 16.
Graham Don. (2011) In- plant Ai r Handling and Food Safety: There Is a Connection. Food Safety Magazine.
Guidelines on air handling in the food industry (2006) Trends in Food Science & Technology 17, 331–336.
Mahan J., Foelich P. (2009) Processed Air Ensures Food Quality. Food Quality Magazine.
www.hixson-inc.com/
Estamos comprometidos con la satisfacción
total de nuestros clientes
MENU
INICIO
SERVICIOS
QUIENES SOMOS
GALERIA DE PROYECTOS
CLIENTES
CONTACTO
TEMAS DE INTERÉS
NOTICIAS
AVISO DE PRIVACIDAD
Torre GIA Piso 11, Av. Morones Prieto 2805 Pte.
Col. Lomas de San Francisco C.P. 64710
Monterrey, N.L.; MX
info@construccionesidea.com.mx
Somos miembros de:
Estamos comprometidos con la satisfacción
total de nuestros clientes
MENU
INICIO
SERVICIOS
QUIENES SOMOS
GALERIA DE PROYECTOS
CLIENTES
CONTACTO
TEMAS DE INTERÉS
NOTICIAS
AVISO DE PRIVACIDAD
Torre GIA Piso 11, Av. Morones Prieto 2805 Pte.
Col. Lomas de San Francisco C.P. 64710
Monterrey, N.L.; MX
info@construccionesidea.com.mx
Somos miembros de: